‘Pandemia, y AHORA qué? RETOS en saluD mental Y respUEstAs desde lAs artEs’
Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) · 2/12/2021
Recuperad los vídeos de las 10 inspiradoras charlas (de 10 minutos cada una) y las 2 mesas redondas que ens permiten aprender y reflexionar de la mano de personas clave del ámbito del Arts in Health.
- TALK 1: “Salut Mental: retos y respuestas desde las artes”. Mercè Torrentallé (Federació de Salut Mental de Catalunya); Anna Descalzi (Unitat de Salut Mental de L’Hospitalet de Llobregat); Sara Guila Fidel Kinori (Hospital de la Vall d’Hebron); Anna Berenguera (IDIAP Jordi Gol); Cristina Molina (Sant Joan de Déu); Mesa redonda.
- TALK 2: “Pandemia, i ahora qué? Las artes como oportunidad”, Carmen Cabezas (Agència de Salut Pública de Catalunya); Pepe Serra (Museu Nacional d’Art de Catalunya); Marta Esteve (Fundació Carulla); Guillem d’Efak Fullana-Ferré (institut Català de la Salut); Toni Casares (Sala Beckett); Mesa redonda
RECUPERA LA ENTREGA DE PREMIOS #ArtsAgainstCovid
Descubre los ganadores en: artsagainstcovid.org
La crisis mundial de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con herramientas que nos permitan reducir el impacto ocasionado por esta pandemia y mejoren de forma efectiva la salud y el bienestar colectivos durante y después de esta crisis sanitaria, económica y social.
La Fundación Arts in Health International Foundation (AiHIF), de acuerdo con su misión de «fomentar la cooperación entre los sectores cultural, social y sanitario para mejorar de forma efectiva la salud y el bienestar de la sociedad», y con la voluntad de poner en valor el potencial de las artes en la mejora de la salud de las personas y las sociedades, convoca los Premios #ArtsAgainstCovid.
Los premios tienen el objetivo de reconocer públicamente a aquellas iniciativas que exploren los efectos positivos de las artes para la salud y que surjan como respuesta a las afectaciones en la salud individual y colectiva ocasionadas por la Covid-19 y el actual contexto de pandemia.
Más información: www.artsagainstcovid.org
La introducción de las Artes en los procesos de salud parte de la asunción de que la salud de los ciudadanos no depende, sólo, de los diferentes recursos asistenciales y de los profesionales que conforman el sistema sanitario.
Más allá de la red de servicios de salud, la movilización de activos comunitarios vinculados a las artes, convenientemente alineados con la actividad asistencial-, han demostrado que pueden tener un impacto positivo en el binomio salud / enfermedad tanto a nivel individual como colectivo.
El movimiento de las Artes en la salud es compone de un amplio abanico de actividades que el sector artístico y el entorno comunitario ponen a disposición de los profesionales de la salud a la hora de abordar una patología concreta: ya sean como intervenciones en un plan terapéutico o en sus actividades de prevención y promoción de la salud de una población.
Y todo ello, bajo unos parámetros estrictos de eficacia, eficiencia y efectividad clínicas que deben guiar cualquier actividad asistencial en salud.